top of page

Etica Valores y Familia

  • jesusejt
  • 17 jul 2015
  • 2 Min. de lectura

La familia es una institución nuestra primera escuela, maquinaria formadora de los mas profundos y arraigados valores del ser humano y por lo tanto el ente principal y encargado de la regulación de la sociedad. Pero no debemos olvidar que no solo es la familia como piedra angular de la sociedad sino también la escuela donde se completa aquel importante y complejo sistema de valores y conocimientos, es en esta donde a diario se inculca no solo conocimiento sino normas y actitudes que ayudan en un futuro a constituir las aptitudes que cada individuo debe tomar ante todas las situaciones que la sociedad actual le presente.

La ética se relaciona con el estudio de la moral y de la acción humana. El concepto proviene del término griego ethikos, que significa “carácter”. Una sentencia ética es una declaración moral que elabora afirmaciones y define lo que es bueno, malo, obligatorio, permitido, etc. en lo referente a una acción o a una decisión.

En el terreno de la ética, se considera a los valores como propiedades que pertenecen a los objetos, ya sean abstractos o físicos. Estas propiedades permiten calificar la importancia de cada objeto de acuerdo a qué tan cerca está de aquello que se considera correcto o bueno.

Si el valor ético del objeto es elevado, quiere decir que la acción en cuestión es buena y por lo tanto debería realizarse o vivirse. En cambio, si el valor ético es bajo, se trata de una cuestión negativa que tendría que evitarse.

Los valores éticos pueden ser relativos (dependen de la perspectiva individual de la persona o de su cultura) o absolutos (no se vincula a lo individual o lo cultural, sino que se mantiene constante ya que tiene valor por sí mismo).

LA FAMILIA Es el grupo social básico de toda comunidad humana, surge de la relación comúnmente entre un hombre y una mujer que se unen bajo el vínculo del matrimonio, o en concubinato para procrear; la cual posee derechos y deberes entre sus integrantes y en la sociedad.

Mas sin embargo, las familias de hoy en día han venido presentando cambios significativos en el cumplimiento de sus roles y funciones, pues existe un solo miembro, ya sea padre o madre quien ejerza el control del hogar por las diferentes causas existentes (abandono, separación, fallecimiento, enfermedad, etc.) como también, por situaciones de índole socioeconómico que obliga a ambos miembros a trabajar para poder cubrir las necesidades básicas del grupo familiar como seguridad, alimentación, vivienda y recreación.

Lo antes expuesto puede traer como consecuencia, si se descuida el hogar, conflictos entre los miembros de ésta, que pueden llegar a la desorganización familiar, ya que los hijos al no tener quien establezca control, normas y valores pueden caer en problemas sociales como drogas, delincuencia, vandalismo, enfermedades; lo cual acarrearía una crisis en el entorno familiar.

 
 
 

Comentarios


Featured Review
Tag Cloud

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey Google+ Icon
bottom of page